Frente al contexto inflacionario, el organismo crediticio oficial aplicará tasas que no superarán 30% anual, en el caso de las microempresas, y 65%, en el caso de las empresas medianas. Asimismo, aumentó los montos máximos de dinero que pueden pedir prestado los inversores.
El paso turismo proveniente de Chile acusa un crecimiento superior al 294% por el Paso terrestre, y un 150% en el Aeropuerto, siendo este el segundo aeropuerto que más visitantes recibió en el último año, superando al de Córdoba.
Se realizará el jueves 15 de nunio en el IDITS -Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios- Gody Cruz, a partir de las 9 hs, con disertaciones a cargo del Banco Nación, Mendoza Fiduciaria, fondo para la Transformación y el Crecimiento, Portfolio SA, Garantizar y Cupo Aval.
La actividad suma a más de 4.000 empresarios del rubro, 20.000 empleos directos y miles de indirectos. Esperan que “una identidad mendocina”, atraiga más turistas y permita posicionar a la provincia como el mejor destino gastronómico del país.