El Programa de Incremento Exportador para Economías Regionales fue creado para incentivar la comercialización de soja y promover el empleo y el abastecimiento a precios justos de los productos de todas las economías regionales.
La iniciativa promueve el abastecimiento interno y la generación de empleo en las actividades vitivinícola, olivícola, apícola, pesquera, forestoindustrial, y lanera, entre otras.
A través de la resolución 28/2023 de la Secretaría de Agricultura, publicada el pasado martes en el Boletín Oficial, se creó el “Registro Nacional Mipymes Agroalimentarias”, que apunta a mejorar el acceso a los beneficios estatales para ese sector.
El Gobierno fijó en cero las retenciones a las exportaciones de productos ecológicos, biológicos y orgánicos, y sumó a la misma reducción arancelaria unos 200 productos agroindustriales, a través de los decretos 851/2021 y 852/2021 publicados en el Boletín Oficial.