El programa busca promover la articulación entre la oferta de productos y servicios, existentes y potenciales, con los requerimientos de la defensa nacional con el objetivo de contar con una industria nacional capaz de abastecerlos.
La Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación compartió un encuentro con empresas que a través del PRODEPRO lograron mejorar su productividad, realizar inversiones en innovación, ganar nuevos mercados para sus exportaciones y generar empleo de calidad.
La actividad pasó de 20 mil personas ocupadas en 2004 “a más de 140 mil en 2023”, y proyectan un “crecimiento de hasta 500 mil para 2030”. Anualmente entre 10 mil y 15 mil puestos de trabajo quedan sin cubrir en el sector.